¿QUÉ ES LA OSTEOPATÍA?

Es una metodología de trabajo que mediante técnicas manuales, busca el bien del paciente.

El tratamiento de osteopatía está indicado en innumerables casos de patología clínica, lesiones, dolores o mantenimiento. Debe realizar el tratamiento un especialista colegiado en osteopatía.

El enfoque holístico de la osteopatía permite abordar el problema en su origen, permitiendo al cuerpo funcionar en toda su capacidad, reestableciendo su equilibrio y capacidad de homeostasis.

Está indicado desde recién nacidos hasta ancianos.

Las sesiones duran aproximadamente una hora, ajustándose más a las necesidades del paciente que al reloj.

 

¿EN QUÉ ME PUEDE AYUDAR LA OSTEOPATÍA?


Si no te encuentras bien; si sientes dolor; si necesitas otra opinión; si sientes que no estás escuchando a tu cuerpo; si no estás a gusto con tu situación; si tu postura no es buena; si has tenido que dejar de hacer algo que te gustaba porque tu cuerpo no te permitía seguir; si hay algo que te altere demasiado; si sientes mucho estrés y sientes que te está afectando negativamente…

¿CUÁL ES SU FUNDAMENTO?

La osteopatía respeta cuatro fundamentos:

  1. La unidad del cuerpo– El cuerpo funciona como un conjunto indivisible.
  2. Las conexiones recíprocas entre estructura y función – La forma de cada estructura del cuerpo influye en la función de la misma; así como la función de de cada estructura determina su forma.
  3. El cuerpo dispone de fuerzas de autocuración – El equilibrio es fundamental en el cuerpo, y es el mismo cuerpo el que trabaja para encontrar y mantener ese equilibrio a nivel fisiológico, postural y funcional.
  4. Ley de la arteria es absoluta – Cuando los tejidos se comprimen o torsionan, el fluir se obstruye. Unos conductos funcionales facilitan que los tejidos puedan cumplir sus funciones.

¿CUÁL ES SU MARCO LEGAL?

La osteopatía es una profesión independiente. Reconocida por el Parlamento Europeo. Resolución nº A4-0075/29 de mayo de 1997, publicada en el DOCE, el 16 de junio de 1997. La osteopatía es una profesión reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde el año 2007. Y es en el año 2010, donde se establecen las categorías de los programas de formación en osteopatía.

¿CUÁLES SON SUS APLICACIONES PRÁCTICAS?

Articulaciones, músculos y reumatismos; lumbalgias y cervicalgias; fibromialgia; deformaciones articulares; neuralgias y parálisis; embarazo y post parto; cráneo del niño y parto; cefaleas, migrañas, neuralgias, afecciones de nariz, vista y oído; trastornos derivados por ortodoncia; trastornos digestivos; trastornos del sueño; trastornos crónicos; dolores de cuello, tortícolis; enfermedades nerviosas y psicosomáticas; lesiones deportivas, problemas osteoarticulares (articulaciones, hernias, protrusiones)… Si dudas si la osteopatía puede ayudarte no dudes en preguntarnos.

Pide cita

625 83 76 72

Horario:

Lunes y Martes 9:30 - 12:30 y 16:00 - 20:00
De Miércoles a Viernes 9:00 - 17:00
Sábado y Domingo CERRADO